Editorial Xolo

  • Inicio
  • Blog
  • Nosotros
  • Servicios
  • Aliados
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Blog
  • Nosotros
  • Servicios
  • Aliados
  • Publicaciones
  • Contacto

Defragmentation 

6/15/2016

0 Comentarios

 
Imagen
por: Andrés Medina

Un nuevo día en Montreal comenzó, sintiéndome ya mucho más adaptado me levanté temprano  y  con  mayor  energía.  Después  de  una  reconfortante  sesión  de  yoga  en  un estudio especializado al cual Ian me llevó, nos dirigimos al Phi Center localizado en el viejo  puerto.  Nunca  antes  había  visitado  esta  zona  de  la  ciudad,  o  al  menos  no  la recordaba con claridad. La  arquitectura  colonial  de  esta  zona  la hace  hermosa  y  con  una vibra  de  antigüedad  muy  particular.  Me  recordó  un  poco  a Nuevo  Orleans,  claro  que esto  no  es  una  coincidencia  ya  que  en  el  pasado  los  franceses  se empeñaron  en dominar todas las zonas de los grandes ríos y lagos, desde Canadá hasta justamente el Misisipi, así evitando la expansión inglesa en estos territorios.
Imagen
Llegamos cerca de las tres de la tarde al Phi Center, en este  lugar se encuentra la exposición de realidad virtual que este año propusieron Mutek en conjunto con Samsung.  La experiencia fue increíble, en un salón lleno de sillas que rotan sobre su propio eje es donde se lleva acabo el viaje. Cuando llegamos vimos a todas las personas  utilizando  unos aparatos similares a la mascarilla deCyclopes de X Men. Todos mirando a diferentes lados y girando sobre sillas, muchos de ellos sonriendo y otros completamente serios,  clavados en otra realidad. Después de una breve introducción nos colocaron las mascarillas y comenzó la transportación. El  primer mundo al cual viajé fue uno justamente del Cirque du Soleil.
Imagen
La   calidad   de  la experiencia virtual era impresionante, realmente me sentía ahí, podía girar mi cabeza hacia cualquier sentido y veía lo que estaba ahí. Me encontraba sentado en una silla de madera altísima, de hecho cuando miré hacia mis pies sentí una sensación de vértigo, sentía que en verdad estaba ahí sentado y podía caer. De todos  lados comenzaron a aparecer personajes  que hacían malabarismo, contorción, chistes,  tocaban instrumentos o simplemente se paseaban con su excentricidad por enfrente de  mis ojos. Después del  corto del circo vi un par más que también lograron impresionarme con su calidad. Este módulo de realidad virtual estará a lo largo de la semana así que seguramente me daré otra vuelta para terminar de ver todo el material expuesto.
Imagen
El segundo día de Mutek empezaron las actividades temprano, a las cinco ya estábamos en Parterre  du  Quartier  des  Spectacles,  una  explanada  hermosa  a  un  lado  del  MAC donde  se  llevan  acabo  los Expérience,  uno  de  los  módulos  más  bailables  del  festival.  Ahí tuvimos oportunidad de escuchar a Riohv y Vertigo Inc.,  antes de  que me tuviera que  ir  a  entrevistar  al  gran Herman  Kolgen (no te pierdas la entrevista que publicaré mañana).
Imagen
El Nocturno 2 fue un éxito, aunque tuve un par de conflictos  internos al experimentarlo, ya que se trató en mi opinión, de desfragmentar y tenía más deseos de bailar.

​Muchos  de  los  shows  resultaban  una  especie  de  mutilación  de  canciones,  por momentos parecía que los artistas comenzarían a tocar canciones de techno, trance, minimal o hasta hard tech, pero solo jugaban con los elementos que componen estos géneros.

Imagen
La experimentación con el sonido y los visuales fue la columna vertebral de la mayoría  de  los  shows. Vimos  a:  Sarah  Davachi,  Jackson,  Herman  Kolgen,  Kara-  Lis Coverdale,  Lorenzo  Senni,  Simon  Chioni,  Tim  Hecker  y  Peder Mannerfelt.  Todos artistas impresionantes con propuestas que detonan inspiración y asombro. Recomiendo  mucho  investigar a Herman  Kolgen, Tim  Hecke  y sobre  todo a Lorenzo Senni a quien no conocía y me cautivó por completo.
Así  pasó  un  día  más  y  llegó  otro,  hoy  comienzan  los  A/Visions y  las  noches  en  Métropolis  así  que  ha  llegado  el  momento  de  mover  el  esqueleto  más  que  el  cerebro.
Hasta entonces.
Imagen
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    "Lo que podemos cambiar son nuestras percepciones, las cuales tienen el efecto de cambiar todo."  D.Q 

    ​

Proudly powered by Weebly